Noticias


  • Gradúa UDG+ y el SEMS a generación 2024-A de su bachillerato en línea

    Gradúa UDG+ y el SEMS a generación 2024-A de su bachillerato en línea

    17 Oct 2024

    La primera generación del Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI) que representa la transición del Sistema de Universidad Virtual (SUV) a UDG+ y que ahora pasó al Sistema de Educación Media Superior (SEMS), se graduó con 76 miembros este jueves 17 de octubre en un acto celebrado en el auditorio del edificio Valentín Gómez Farías.

     

    Leer más

  • Como parte de las actividades por el 30 aniversario del MUSA (Museo de las Artes) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el recinto invita a participar en los recorridos guiados para la muestra Revelaciones. Colección MUSA, que son abiertas a todo el público y se llevarán a cabo el viernes 18 de octubre a las 12:00 horas, y el viernes 25 de octubre a las 12:00 y a las 16:00 horas. La entrada es libre y habrá dinámicas para que los asistentes puedan llevarse un regalo.  Además, el sábado 26 de octubre a la

    Música y homenajes durante los festejos de los 30 años de la Red Universitaria en el CUCiénega

    17 Oct 2024

    Una parota se convirtió desde este martes en el homenaje vivo a Raúl Padilla en el Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega), a donde llegó el festival por los 30 años de la Red Universitaria con música, juegos, comida y actividades para la comunidad de la Ciénega.

     

    Leer más

  • Invita el MUSA a recorridos guiados por “Revelaciones”, la colección del Museo de las Artes de la UdeG”

    Invita el MUSA a recorridos guiados por “Revelaciones”, la colección del Museo de las Artes de la UdeG”

    17 Oct 2024

    Como parte de las actividades por el 30 aniversario del MUSA (Museo de las Artes) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el recinto invita a participar en los recorridos guiados para la muestra Revelaciones. Colección MUSA, que son abiertas a todo el público y se llevarán a cabo el viernes 18 de octubre a las 12:00 horas, y el viernes 25 de octubre a las 12:00 y a las 16:00 horas. La entrada es libre y habrá dinámicas para que los asistentes puedan llevarse un regalo.

     

    Leer más

  • La FIL Guadalajara recibe el Premio Iberoamericano Asicom-Universidad de Oviedo

    La FIL Guadalajara recibe el Premio Iberoamericano Asicom-Universidad de Oviedo

    17 Oct 2024

    Por sus aportes al diálogo entre los países iberoamericanos, el fortalecimiento de las industrias editoriales y la promoción del libro, la lectura, las artes y el pensamiento, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) fue galardonada con el Premio Iberoamericano Asicom-Universidad de Oviedo 2024.

     

    Leer más

  • Abren UAZ y UdeG los foros de Zacatecas al arte de las y los bachilleres con el Encuentro Cultural ANUIES

    Abren UAZ y UdeG los foros de Zacatecas al arte de las y los bachilleres con el Encuentro Cultural ANUIES

    14 Oct 2024

    El segundo Encuentro Cultural de la ANUIES ya está listo. Este año, el evento que tendrá sede en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y que es coorganizado con la Universidad de Guadalajara (UdeG) involucrará la participación de 248 jóvenes del nivel medio superior, quienes representarán a nueve diferentes instituciones de todo el país, el próximo 23 y 24 de octubre.

     

    Leer más

  • Lista la edición 2024 de Enrédate, la feria de emprendimiento de la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus”

    Lista la edición 2024 de Enrédate, la feria de emprendimiento de la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus”

    11 Oct 2024

    Con un programa enfocado en el emprendimiento y en la atención a la niñez y la adolescencia, la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus” del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) ya se encuentra lista para albergar la séptima edición de Enrédate, en la que se espera la asistencia de más de 15 mil personas.

     

    Leer más

  • Da a conocer el escritor Juan Fernando Covarrubias “Loco por destruir”, su libro producto de la contemplación

    Da a conocer el escritor Juan Fernando Covarrubias “Loco por destruir”, su libro producto de la contemplación

    11 Oct 2024

    En la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fue presentado el libro de cuento Loco por destruir (2024), una coedición de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), del escritor Juan Fernando Covarrubias, ganador del Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez en 2014.

     

    Leer más

  • MUSA: 30 años de ser un santuario para las artes

    MUSA: 30 años de ser un santuario para las artes

    11 Oct 2024

    Con una historia que se remonta tres décadas atrás, el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), es uno de los recintos culturales más emblemáticos de la ciudad, con una vasta colección de arte que busca mostrar a los visitantes.

     

    La directora del museo, Maribel Arteaga Garibay, recordó los primeros pasos del museo en 1994, cuando sólo estaba conformado por la planta baja del edificio y una modesta colección de poco más de 30 piezas.

     

    Leer más

  • Es tiempo de priorizar la salud mental en el trabajo

    Es tiempo de priorizar la salud mental en el trabajo

    11 Oct 2024

    Cada año, el 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y en este 2024 el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) invita a reflexionar sobre los esquemas de trabajo que pueden provocar trastornos y las medidas de atención que deben de prestar las empresas o empleadores; esto con el lema “Es tiempo de priorizar la salud mental en el trabajo”.

     

    Leer más

  • Repunte de dengue a causa de factores cíclicos

    Repunte de dengue a causa de factores cíclicos

    11 Oct 2024

    El dengue, explicó el doctor Ezequiel Magallón Gastélum, director del Instituto Regional de Investigación en Salud Pública, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), es una enfermedad provocada por la picadura de dos especies de mosquitos, los cuales incrementan su aparición de forma cíclica por factores climáticos y de higiene.

     

    Leer más

Páginas