Noticias
-
Impartirán cursos de regularización para aspirantes a Prepas UDG
11 Mar 2021Desde este mes 16 de febrero y hasta el 23 de abril, las inscripciones están abiertas para los cursos de preparación para el examen de admisión a licenciatura, informó el maestro Jonathan Ryan Martínez Chavira, coordinador de Servicios Estudiantiles (CSE), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Los cursos iniciarán el 26 de abril y concluirán el 16 de junio de 2021. La fecha del examen de admisión está programada para el 19 de junio.
Educación técnica y tecnológica, la otra alternativa de bachillerato en las Prepas UDG
11 Mar 2021Adicional al Bachillerato General por Competencias (BGC), la Universidad de Guadalajara (UdeG) integra en su oferta para los aspirantes a Prepas UDG —que vienen de la secundaria— una gama de opciones técnicas y tecnológicas que le brindan a quienes se decantan por una de estas alternativas, además del certificado de estudios de nivel medio superior, un título técnico y la formación de un área concreta.
Modelo de trabajo híbrido (presencial y/o a distancia), la nueva realidad después de la pandemia
11 Mar 2021Ante la nueva realidad debido a la pandemia, es urgente que empresas e instituciones elaboren un manual o guía para trabajar en casa y capaciten a sus colaboradores en el uso de herramientas digitales, externó la maestra Sendy Viridiana Guzmán García en la conferencia virtual que dictó este 12 de febrero con el tema: “Hábitos saludables del talento humano en tiempo de crisis”.
Leer más
Sugiere investigador de la UdeG que la sana distancia sea mayor a 2 metros
11 Mar 2021La efectividad de la sana distancia y los filtros sanitarios fueron cuestionados por el doctor Luis Javier González Ortiz, coordinador del doctorado en Ciencias Químicas, del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), durante su conferencia ¿Cómo protegernos del COVID-19? Una visión científicamente soportada.
Leer más
Innovan las Prepas UDG, la radio por internet, en el marco del Día Mundial de la Radio
11 Mar 2021La radio llegó a México en 1921 como un experimento de los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández que, en la planta baja del Teatro Ideal de la Ciudad de México, instalaron su equipo de transmisión; simultáneamente, Constantino de Tárnava lanzaba en Monterrey su emisora TND. En ambas se transmitían segmentos musicales, culturales y de eventos políticos.
Recuerdan legado de Fray Antonio Alcalde
11 Mar 2021Los aportes a la educación y a la asistencia humanitaria son algunos de los mayores legados a Guadalajara del ilustre Fray Antonio Alcalde y Barriga, los cuales siguen vigentes a 250 años de su llegada a esta ciudad.
Leer más
Comparten científicas de la UdeG retos y experiencias sobre su labor en las áreas STEM
11 Mar 2021A nivel mundial, sólo 30 % de la comunidad científica son mujeres; por lo que aún existe una brecha de género que combatir. Como parte del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero, el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) convocó a académicas, científicas e ingenieras en el panel Por más mujeres en las ciencias e ingenierías.
Leer más
Vencer estereotipos y cambiar roles de género para que niñas y jóvenes incursionen en la ciencia
11 Mar 2021Reflexionar y cuestionar lo que significa ser mujer es fundamental para comenzar a derribar estereotipos y cambiar roles de género, señalaron las académicas que participaron este jueves en la Jornada “Entre nosotras hay científicas”, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y organizada por el Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a través del Cuerpo Académico “Enseñanza de las Ciencias en Ambientes Virtuales”, la Red Iberoamericana de Clubes de Ciencias, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y... Leer más
Uso de oxígeno requiere prescripción médica, detalla especialista
11 Mar 2021Es recomendable que las personas que padecen COVID-19 tengan un oxímetro en su casa para medir el nivel de oxígeno; si éste es muy bajo podrían requerir que se les suministre el mismo, pero los enfermos deben de ser antes evaluadas por un médico, quien determinará si pueden permanecer en casa o internarse en un hospital.
Leer más
Desafía el SEMS a sus colaboradores con reto de activación física
11 Mar 2021Derivado del nuevo confinamiento al que llamó la Universidad de Guadalajara (UdeG) por motivo de la segunda ola de contagios de COVID-19 en México, la Coordinación de Cultura y Educación Para un Estilo de Vida Saludable del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) diseñó un programa de trabajo en el que promueve la activación física entre los trabajadores de Prepas UDG.
Páginas