Noticias
-
La Preparatoria de Sayula y sus “ánimas” marchan para demandar un presupuesto justo para la UdeG
11 Jul 2022Acompañados de dos “ánimas” que “custodiaron” el presupuesto universitario, las y los alumnos, profesores y directivos de la Preparatoria de Sayula, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), participaron este miércoles en la Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación número 113 para exigir al gobierno estatal, la devolución de los 140 millones de pesos para la construcción del Museo de Ciencias Ambientales (MCA).
Marcha la Preparatoria de Ciudad Guzmán en favor de la autonomía universitaria
11 Jul 2022Con la tradicional Danza de los viejos de Copala, la comunidad de la Preparatoria de Ciudad Guzmán de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se sumó a la exigencia de respeto a la autonomía universitaria en la 112 Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación.
Desertificación en México afecta a 51 millones de hectáreas y a 65 millones de personas
11 Jul 2022De la pérdida de ecosistemas, zonas áridas y semiáridas depende la subsistencia de unos dos mil millones de personas en el mundo, principalmente en países en desarrollo; actualmente, esta pérdida afecta a 51 millones de hectáreas de suelo en México, lo que trastoca a 65 millones de personas en el país, con un costo de cerca de 139 millones de pesos, afirmó la doctora Blanca C. Ramírez Hernández, jefa del Departamento de Ecología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La Preparatoria de Tuxpan exige respeto a la autonomía universitaria
11 Jul 2022Al ritmo de las flautas y los tambores, que rememoraban melodías prehispánicas, trabajadores, académicos, padres de familia y estudiantes de la Preparatoria de Tuxpan de la Universidad de Guadalajara (UdeG) participaron en la Caminata 111 por la Autonomía, la Salud y la Educación.
Insta el SEMS a docentes de Prepas UDG a participar en el Programa de Fomento a la Investigación Educativa 2022
11 Jul 2022Fiel a los objetivos planteados por la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y a la misión para los próximos tres años del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), las temáticas que busca abordar la convocatoria para el Programa de Fomento a la Investigación Educativa para este 2022 se alinea a puntos clave: Ambientes virtuales, equidad, innovación educativa, habilidades socioemocionales y salud mental, así como a educación tecnológica.
Diseña profesor de la Preparatoria 3 la escultura oficial de la DDU para el galardón que entregará esta dependencia anualmente
11 Jul 2022Una “D” crestada es como se podría describir a la escultura realizada por el doctor Felipe Martín del Campo López, docente de la Preparatoria 3 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien resultó ganador del Concurso de Diseño de Escultura Oficial para el Premio Universitario de los Derechos Humanos que fue convocado por la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) de esta Casa de Estudio.
Estudiantes de la Preparatoria de Jocotepec obtienen medalla de oro en Infomatrix Mundial 2022
11 Jul 2022Con un proyecto en el que lograron identificar posibles cuerpos celestes en el universo que podrían ser habitables por el ser humano, dos estudiantes de la Preparatoria de Jocotepec de la Universidad de Guadalajara (UdeG), obtuvieron la medalla de oro en el Concurso de ciencia Infomatrix Mundial 2022, que tuvo lugar por primera vez en Guadalajara el pasado fin de semana.
La Universidad de Guadalajara lanza el sitio UDG Lectora para promover las actividades de la Capital Mundial del Libro 2022
11 Jul 2022Con el objetivo de difundir las más de 800 actividades con las que participa en el programa Guadalajara, Capital Mundial del Libro 2022 —que comenzó el pasado 23 de abril y concluirá el 22 de abril de 2023—, la Universidad de Guadalajara (UdeG) lanzó el sitio web www.UDGLectora.com, donde el público encontrará reunida la oferta que diversas áreas y dependencias de la Casa de Estudio, que han preparado para celebrar el nombramiento otorgado a nuestra ciudad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y... Leer más
Muestra de Cine Socioambiental se transforma en Premio de Cine Socioambiental en FICG37
11 Jul 2022Con una trayectoria de 13 años de promoción y proyección de películas que combinan naturaleza, ecología y justicia social, la Muestra de Cine Socioambiental que impulsa el Museo de Ciencias Ambientales (MCA), en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, se transforma, a partir del FICG37, en el nuevo Premio de Cine Socioambiental.
Revela científica mexicana cómo se calcula el tiempo de vida que le queda al sol
11 Jul 2022El sol al final de su vida se va a inflar, y va a quedar solo su núcleo. La tierra se va a desintegrar, y toda la materia de los planetas que conforman el sistema solar se mezclarán en una nube, y probablemente colisionen con otras nubes de gas y de polvo, y den origen a nuevos sistemas planetarios. Eso ocurrirá dentro de cuatro mil quinientos millones de años, afirmó la científica mexicana y divulgadora de la ciencia Julieta Fierro Gossman, quien impartió la conferencia “El futuro del universo”.
Páginas