Sientan las bases representantes del SEMS y de la Universidad de Santiago de Chile para posible acuerdo de colaboración académica

El objetivo es que los cuerpos docentes de cada una de las instituciones puedan colaborar en la realización de investigaciones, publicación de artículos y en la compartición de experiencias relacionadas, principalmente a la cultura física y la promoción de estilos de vida saludable

Posterior a la conferencia “Creatividad, Innovación y Emprendimiento en Actividad Física y Deporte” que impartió el maestro Hans Christian Reinike, de la Universidad de Santiago de Chile en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el académico andino tuvo una reunión con autoridades del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), cuyo objetivo fue compartir intereses relacionados a entablar una relación entre ambas instituciones, con el fin de desarrollar programas académicos y coparticipaciones en protocolos de investigación.

 

En la reunión, realizada en el edificio Valentín Gómez Farías sede del SEMS, la maestra Araceli Ambriz Ramos, secretaria académica del Sistema, se comprometió a revisar el convenio que se tuvo entre ambas casas de estudio para darle seguimiento y formalidad a un posible intercambio de esfuerzos académicos.

 

“Hacer vínculos es enriquecedor porque ambas partes aprovechan, en torno a las experiencias mutuas. Tenemos que trabajar mucho en torno a la cultura de la vida saludable porque como sociedades somos muy sedentarios. Qué bueno tener esta iniciativa, eso es fundamental para crecer como Universidad en y desde nuestras relaciones”.

 

Por su parte, el maestro Hans Christian Reineke, quien es profesor de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud y director de vinculación en la Universidad de Santiago de Chile, expuso que la universidad chilena está interesada en retomar el vínculo con las UdeG. “Nosotros somos la universidad más antigua del país, con 176 años de historia en un solo campus de 33 hectáreas y atendemos a 25 mil estudiantes”.

 

Agregó que una de las intenciones que tiene su institución es que, más allá de seguir en compartición con universidades europeas, se busca fortalecer el vínculo y el trabajo con las casas de estudio latinoamericanas.

 

“Tenemos el interés de abrir un canal de compartición con universidades de Latinoamérica. Gracias a Gabriel Flores hemos armado una agenda sobre actividad y emprendimiento en cultura física. Así ha salido el vínculo con los profesores. Buscamos que el trabajo sea en conjunto en torno a la publicación de libros, de investigaciones, tener invitados, profesores que escriban artículos. Estamos muy atentos para que si se haga el intercambio podamos hacerlo”.

 

La maestra Sofía Villaseñor González, coordinadora de Cultura y Educación para un Estilo de Vida Saludable del SEMS, señaló que se platicó sobre los proyectos que se desarrollan en las Prepas UDG y que la idea es generar un vínculo con los proyectos con la Universidad de Santiago de Chile. “La intención es poder hacer una visita, presentar los proyectos y viceversa que ellos en algún momento vengan a México”.

 

Se espera retomar un acuerdo de colaboración que ya tenían las instituciones y a partir de ese trabajar en los posibles proyectos conjuntos que surjan, iniciando en lo relacionado a la cultura física y la promoción de estilos de vida saludable. En la reunión también estuvieron presentes el jefe de Actividades Recreativas del SEMS, licenciado Ricardo Retano Pelayo, y el jefe de Deporte Masivo, doctor Omar Velarde Martínez.

 

  • Boletín Informativo No. 362
    Víctor Rivera
    Lunes 06 de Octubre de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Víctor Rivera