Con el fin de capacitar y fortalecer la figura de orientadores educativos, tutores y bibliotecarios, el SEMS organizó esta actividad
Como parte de las Jornadas de Capacitación para Orientadores Educativos, Responsables de Tutorías y Bibliotecarios de Prepas UDG, la Coordinación de Apoyos Académicos del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG) organizó la conferencia Identidad con Propósito “Lo que soy transforma lo que hago”, a cargo de la especialista en comunicación asertiva Pamela Jean y la cual se llevó a cabo en la Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas.
De acuerdo con la maestra Karem Isabel Escamilla Galindo, encargada de la citada área del SEMS, apuntó que la intención es fortalecer la capacitación del personal que cubre dichas responsabilidades por medio de una actualización que refuerce la identidad, la motivación y la importancia de su labor para un mejor acompañamiento al estudiantado del nivel medio superior de la máxima Casa de Estudio de Jalisco.
Durante su intervención, Pamela Jean expuso que las relaciones humanas son toda una experiencia. Dijo que las intenciones se manifiestan desde el primer saludo pues ahí quedan de manifiestas las emociones: “en un saludo podemos brindar valoración y agrado a la otra persona; por eso, las relaciones humanas son gratas”.
Jean dijo que es importante reconocer las emociones como gran principio para saber que éstas son parte de vivir. Cuestionó qué sucede cuando se vive un duelo y recalcó que la misma sociedad enseña a las personas a esquivar el dolor o las emociones de tristeza.
“La resiliencia está de moda, ahora hay hasta empresas resilientes, eso está bien, el ser humano tiende a ser víctima, pero el resiliente sabe lo que le sucede y se aguanta. Ya estamos cansados de solo resistir, adaptarnos y sobrevivir. Te llamo a que tu propósito no sea resistir, no es el objetivo. La resiliencia tampoco consiste en recuperar al estado inicial. Estamos obsesionados por sanar, hay que transformarnos en alquimistas, no se trata de ser otra persona sino convertir todo en un tesoro. En nosotros existe la esencia del Rey midas. Imagínense que todo lo que toquemos se transforme en un tesoro”.
Propuso que se aplique su tratamiento que consiste en desarrollar el proceso de manifestación de realidades que consiste en imprimir energía a lo relevante y tratar de no cambiar aquello que está fuera del rango de cada persona.
“A donde va tu atención va tu energía. Nuestros patrones de pensamiento van cambiando nuestros sentimientos. No soy mis pensamientos, construyo mi experiencia de vida construyendo mis actitudes por medio de los patrones de pensamiento; eso crea patrones de comportamiento, hábitos, lo que lleva a obtener resultados contrarios. Tú no controlas el estímulo externo, que representa el 20 % de la aptitud ante las situaciones. Controlas el 80 %. Lo que nos define es desde donde haces lo que haces. Lo que está afuera es espejo de cómo nos sentimos. La pregunta no es por qué a mí, sino para qué para mí, para qué ahora”.
Pamela Jean es Conferencista a nivel nacional y autora de distintos libros enfocados al desarrollo humano, capacitación en los ámbitos educativos y empresariales; especialista en comunicación asertiva, lenguaje persuasivo, inteligencia emocional, imagen pública, discurso y oratoria, comportamiento no verbal y lenguaje corporal, programación neurolingüística, neurociencias y optimización mental. En 2019 fue reconocida con el grado de Doctora Honoris Causa por el Instituto Americano Cultural y en 2022 por la Fundación Honoris Causa.
