Destacan estudiantes de Prepas UDG en la XIII Olimpiada Mexicana de Filosofía celebrada en Pachuca, Hidalgo

Un total de 14 bachilleres de la UdeG podrán participar en la Olimpiada de los Paíces Bálticos organizada por Finlandia y Noruega

La XIII Olimpiada Mexicana de Filosofía (OMF) en su fase nacional se llevó a cabo en el Colegio de Bachilleres el Estado de Hidalgo (COBAEH) en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, y donde 14 estudiantes de Prepas UDG obtuvieron un pase a representar a México en la Olimpiada de Filosofía de los Países Bálticos.  

 

La OMF es un evento que busca dar difusión entre las y los jóvenes sobre la Filosofía al incentivarlos a su estudio; además de que busca que los participantes desarrollen el pensamiento crítico y habilidades de comunicación y argumentación en español o en una Lengua Extranjera.

 

El número de estudiantes que se convoca por Delegación es de 30 estudiantes. Por lo que, la Olimpiada se realizó en dos modalidades: A distancia, con la participación de 10 estudiantes por estado y que fue realizada el 28 de febrero; y presencial, con la participación de 20 estudiantes por estado, esta fue la que se llevó a cabo los días 7 y 8 de marzo de 2025.

 

La dinámica del concurso consistió en que los participantes elaboren un ensayo, ya sea en español (categoría lengua materna) o en inglés (categoría lengua extranjera) a partir de las citas filosóficas que se les proponen a los estudiantes el día del concurso. No hay límite en la extensión del ensayo.

 

Quienes participan en la categoría Lengua Extranjera, y de manera presencial, son aquellos que tienen la oportunidad de competir por uno de los dos lugares que tiene México para participar en la Olimpiada Internacional de Filosofía, que se realizará el mes de mayo de este año, en Bari, Italia.

 

En esta ocasión ningún estudiante de Prepas UDG obtuvo un lugar para participar en dicha olimpiada. No obstante, en el caso de los alumnos que obtuvieron primero, segundo y tercer lugar en la categoría de Lengua Extranjera tienen la oportunidad de participar en la Olimpiada de Filosofía de los Países Bálticos, organizada por Finlandia y Noruega, en modalidad a distancia.

 

Dicho certamen se realizará entre los meses de septiembre y noviembre de cada año. En el caso de México, se ha tratado de que la participación en esta olimpiada se realice en una fecha cercana al Día Internacional de la Filosofía, que se conmemora cada 20 de noviembre.

 

Entre las y los jóvenes con la posibilidad de representar a México en la Olimpiada de Filosofía de los Países Bálticos se encuentran: Alejandro Gutiérrez Vargas, de la Preparatoria de Jalisco; Ana Gabriela Ruelas Vélez, de la 11; Édgar Michel Figueroa Páez, de la 15; Tonatiuh Padilla Barajas, de la de Santa Anita; Yaritza Sarahí Venegas, de la Escuela de Educación Media Superior de Ocotlán (EREMSO); Adolfo Doring Rueda, de la de San José del Valle.

 

También Amaranta Hernández Naranjo, de la de Cocula; Diego Alonso Franco Sepúlveda, de la de Jalisco; Hiram Mercado García, de la 9; Regina Jiménez de la de Autlán; Rodrigo de la Torre Ibarra, de la Etzatlán; Santiago Martínez Pacheco, de la 20; Uriel Emiliano Medina Rodríguez, de la 15; y Víctor Rubén Arias Palomar, de la Preparatoria 10. Para revisar el listado de todos los reconocidos, visite: https://goo.su/QF6Jm

 

  • Boletín Informativo No. 108
    Víctor Rivera
    Viernes 21 de Marzo de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Cortesía