Revisa tu sede, descansa y llega a tiempo: recomendaciones para el examen de admisión 2026-A

Más de 36 mil 500 aspirantes presentarán el examen de admisión este sábado 8 de noviembre en 19 centros universitarios; más de 2 mil trabajadores apoyarán en la jornada

Leer la solicitud de ingreso para saber el lugar de examen y la hora; descansar la noche previa; considerar los tiempos de traslado; desayunar ligero y mantenerse relajados son algunas recomendaciones para las y los aspirantes a licenciatura de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que presentarán el examen para el calendario 2026-A la mañana de este sábado 8 de noviembre.

 

El jefe de la Unidad de Admisiones, de la Coordinación General de Control Escolar, maestro Pablo Quiroz Nuño, recomendó como prioridad revisar cuál es la sede de aplicación y la hora para evitar confusiones.

 

“Principalmente recomendamos leer la solicitud de ingreso donde viene el lugar de examen y la hora en la que están citados para la aplicación del examen. En ocasiones los citan en diferentes prepas, como es el caso del CUCS, y las y los aspirantes acuden al CUCS, pero para cuando se dan cuenta ya no alcanzan a llegar a la sede que les corresponde”, consideró.

 

Quiroz Nuño recomendó también a las y los aspirantes, en la medida de lo posible, guardar la calma y mantenerse relajados. “Que no se trasnochen y que la noche anterior no se desvelen. Sabemos que los nervios no los dejan dormir, pero les recomendamos que traten de descansar, levantarse temprano y desayunar ligero”, subrayó.

 

Aunque es un día sin tanta carga vehicular, pidió que si por la zona donde viven hay obras que obstruyen parcial o totalmente las vialidades, consideren los tiempos de traslado para llegar a tiempo a la cita.

 

Les pidió, asimismo, a las personas que lleven a los aspirantes a los campus universitarios dejarlos y no estacionarse en el sitio, esto para permitir el flujo de aspirantes y evitar retrasos.

 

El próximo sábado los aspirantes sólo deberán llevar la solicitud de registro impresa, lápiz, borrador y sacapuntas, por lo que no es necesario portar aparatos electrónicos. Tras el examen, se abrirá un periodo para cargar la documentación para efecto de concurso.

 

“Del 10 de noviembre al 16 de diciembre los aspirantes deberán cargar documentos como el certificado de bachillerato, acta de nacimiento y CURP”, informó Quiroz Nuño.

 

Agradeció a las y los aplicadores, y a todos los centros universitarios, por el apoyo que brindarán para la aplicación. Además de contar con la ayuda del personal en todos los campus universitarios.

 

“Reitero, es importante que hayan descansado para que no vayan tensos y contar con el apoyo del personal, que siempre tenemos la mejor disposición de ayudarlos en todos los centros universitarios”, concluyó Quiroz Nuño.

 

  • Boletín Informativo No. 425
    Adrián Montiel
    Viernes 07 de Noviembre de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: CGCS de la UdeG