En un evento de gala, la dependencia universitaria reconoció a las 10 comunidades de bachillerato que más promueven estilos de vida saludable en sus entornos escolares
Con un evento distinguido, la Coordinación de Cultura y Educación para un Estilo de Vida Saludable del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) reconoció a las 10 prepas más activas del ciclo 2024-2025, condecoración que se otorga a aquellos planteles que acumularon registros de mayor participación en las distintas actividades a las que convoca esta dependencia.
Este año, el plantel que logró el primer puesto fue la Preparatoria 15, en segundo lugar la 7, en tercero la de Tlajomulco de Zúñiga, en cuarto la de El Salto, en quinto la 10, en sexto la Escuela Vocacional, en séptimo la Preparatoria 22, en octavo la 8, en noveno la de Tequila y en décimo la de Tepatitlán de Morelos.
La maestra Araceli Ambriz Ramos, secretaria académica del SEMS, expuso que el resultado obtenido es el reflejo de una labor en cascada que nace desde la inspiración que despierta Vida Saludable, hasta la respuesta de la dirección de cada escuela que aprovecha el talento de sus enlaces deportivos que involucran a cada comunidad de bachillerato de la máxima Casa de Estudio de Jalisco.
“Estoy muy emocionada. Esta es una labor muy bonita que se ve reflejada en los resultados de estas prepas. Este programa es muy valioso, ya que tenemos mucho sedentarismo en la sociedad. El activarnos se requiere y necesitamos esforzarnos y mover el cuerpo. Ahora no solo hablamos de la UdeG sino de toda la sociedad para impulsar estilos de vida saludable”.
La responsable de Vida Saludable SEMS, maestra Sofía Villaseñor González, aseveró que se reconoce a las prepas que muestran alto nivel de participación y compromiso en los eventos que buscan promover la alimentación saludable y la actividad física, “más allá de la sana competencia es un reconocimiento al compromiso por construir comunidades más saludables y conscientes”, apuntó.
Al evento, también acudieron el secretario administrativo y el técnico del SEMS, doctor Tadeo Eduardo Hübbe Contreras y maestro Óscar Humberto Zúñiga Guzmán; así como directores de las Prepas UDG ganadoras y directivos del SEMS.
De igual forma, representantes de los organismos de promoción deportiva del estado y municipales, con los cuales Vida Saludable ha entablado relación para poder desarrollar sus tareas, como es el caso de CODE Jalisco y dependencias del Gobierno de la Entidad.