La celebración incluyó el izamiento cívico del lábaro patrio con estudiantes wixárikas y militares. El Rector General destacó que entonar el himno en wixárika fortalece las raíces identitarias
La Universidad de Guadalajara (UdeG) conmemoró el Día de la Bandera a celebrarse el próximo 24 de febrero, con una ceremonia cívica del izamiento de la bandera nacional, a la que acudieron como invitados especiales alumnos de la Escuela de Educación Media Superior Wixárika, de Ocota de la Sierra; la banda de guerra de la Preparatoria 17; miembros del Ejército Mexicano y representantes de esta Casa de Estudio.
La ceremonia se realizó en la explanada del edificio de la Rectoría General donde tomaron parte la escolta de estudiantes y profesores wixárikas, acompañados por militares. Posteriormente, el himno fue interpretado en wixárika por el alumno Isahías de la Cruz González, y en español por Abraham Navarro, semifinalista del concurso de Rugido UDG.
El Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, habló de la importancia de rendir honores a la bandera, puesto que forma parte de los valores cívicos y éticos, y la inclusión del himno en wixárika ayuda a recuperar las raíces identitarias de los pueblos originarios.
“Hemos intentado rescatar estos símbolos que nos unen a los mexicanos invitando a algunas escuelas. Se trató de un acto de protocolo muy bonito, y más al escuchar nuestro himno nacional en wixárika para rescatar nuestras identidades más profundas”, destacó.
Explicó que la fecha de la conmemoración del Día de la Bandera se adelantó para asegurar la participación de los invitados especiales de las preparatorias y del ámbito militar.
En la ceremonia participó la Rectora General electa, maestra Karla Planter Pérez; la coordinadora de Fomento al Desarrollo Integral, maestra Marcela Hernández Aguayo; el rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), doctor Francisco Javier González Madariaga y el coordinador general de Patrimonio, arquitecto Héctor García Curiel, entre otras personalidades.
A la ceremonia también asistieron escuelas incorporadas a esta Casa de Estudio, como la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG), el Instituto América y la Universidad Enrique Díaz de León; además de escuelas de educación básica aledañas al edificio de Rectoría General, como Jean Piaget, Luis Barragán y el Instituto Nueva Galicia.
Entregan reconocimientos a escoltas
En el marco de la celebración fueron entregados reconocimientos a los ganadores del Concurso de Escoltas organizado por la Coordinación de Fomento al Desarrollo Integral en su edición 2024.
Villanueva Lomelí entregó el trofeo del primer lugar del concurso, en la categoría de Nivel medio superior, a la Preparatoria de Tuxpan del Sistema de Educación Media Superior (SEMS). En tanto, la maestra Planter Pérez hizo lo propio al primer lugar en la categoría de Centros universitarios, al CUAAD.