Mutis por el foro, Diálogos del siglo de oro se presentará de manera gratuita en el recinto universitario el viernes 14 de febrero
Una trama que se desenvuelve en medio de estantes de libros donde el principal argumento radica en resolver una serie de preguntas concretas, como: ¿El amor se puede construir a partir de una pasión común?, ¿Cuánto se puede resistir por amor?, ¿Nuestro compañero de viaje es la meta o el medio para llegar a nuestros sueños?, es lo que resume la puesta Mutis por el foro, Diálogos del siglo de oro que se montará este viernes 14 de febrero en instalaciones de la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La puesta es representada por la agrupación Teatro del Abandono que está compuesta por la poeta tapatía Berenice González Godínez y Franco Méndez, quienes representan a dos estudiantes de arte dramático amantes de la literatura del Siglo de Oro, que en la búsqueda de crear la obra de teatro perfecta, se les despierta el sueño utópico de viajar al famoso lugar de la Mancha del Quijote, pero dicho sueño desata una serie de conflictos que coloca a los personajes frente a un abismo de incertidumbre, preguntas y debates que sólo pueden ser resueltos con la intuición de dos corazones apasionados por el teatro, los libros y la propia vida.
Berenice González aseveró que este trabajo es una apuesta escénica única y arriesgada, pensada para ser representada en librerías, la cual se asoma al abismo del alma humana a través del teatro y los libros y que rescata fragmentos de obras de los escritores: Federico García Lorca, William Shakespeare, Pedro Calderón de la Barca, Lope de Vega y Miguel de Cervantes Saavedra.
“Nosotros la calificamos como una tragicomedia, como creemos que es a veces la vida. Hemos tenido la fortuna de estar en varias librerías en ciudades como Guadalajara, Aguascalientes, Ciudad de México y Monterrey, algunas de viejo, pequeñas, otras más grandes y estuvimos cierto tiempo con Porrúa. Ahora estamos muy emocionados de estar en la Carlos Fuentes, porque a mi punto de vista, es la librería más completa y competente en Guadalajara, además de que es preciosa”.
Apuntó que su propuesta radica en montar un movimiento que atendiera la carencia que existe a nivel teatral, “muchas veces por la falta de interés del público en el teatro o la falta de ánimo para esta área artística; poco a poco fuimos detallando aspectos que nos gustaría mejorar o aportar desde nuestro enfoque o punto de vista, y uno de ellos fueron los espacios. Vimos que el teatro está cerca a todos y en todos lados, sólo hay que saber mirarlo, y elegimos presentarnos en espacios que aparentemente no son para el teatro, como una librería, pero que al final son el escenario perfecto para la obra que teníamos pensada”.
Instó a todas las personas interesadas, a estudiantes de Prepas UDG y público en general a acudir a la cita programada para el viernes 14 de febrero a las 18:00 horas en la Librería Carlos Fuentes, que es de entrada gratuita. Para acudir, se solicita registrarse en el enlace: https://forms.gle/uq5bgwN2X7PdvHj57, además de escribir al número: 3325883259.